LA AYUDA FARMACOLÓGICA EN LA TERAPIA:
Para tratar los trastornos psicológicos se utilizan terapias con fármacos que tienen como objetivo modifica el funcionamiento del cerebro. Reciben el nombre de psicofármacos. El método más habitual se basa en el empleo de fármacos también puede seguirse el método llamado tratamiento de choque que consiste en anestesiar al paciente y enviar a su cerebro una descarga eléctrica.
La psicocirugía consiste en la intervención quirúrgica en los tejidos cerebrales. La más conocida es la lobotomía, que consiste en seccioanr fibeas de los lóbulos frontales que conectan las emociones con la conducta.
Los psicofármacos tienen efectos muy potentes en el funcionamiento cerebral:
- antipdicóticos
- ansiolíticos
- antidepresivos
- antipánicos
- anorexígenos
- antifóbicos
- antiagorafóbicos
- antidemenciales
- antiobsesivos-compulsivos
- hipnóticos
- psicoestimulantes