TIPOS DE MOTIVOS
Para que exista una conducta motivada es necesario que se dé un motivo.
La palabra motivación proviene de movimiento. Los psicólogos se han puesto de acuerdo en afirmar que existen dos tipos básicos de motivos.
- motivos innatos, biológicos o primarios
- motivos aprendidos, sociales o secundarios.
Los motivos innatos son los responsables de satisfacer las necesidades fisiológicas. Los motivos innatos funcionan de modo reactivo según el principio de la homeostasis, según el cual el cuerpo necesita mantener siempre un equilibrio.
Los motivos aprendidos son fruto de nuestra educación y cultura. También se denominan motivos sociales. Los motivos aprendidos precisan una elaboración mental, cognitiva, y responden a razonamientos de la mente. También son motivos aprendidos los valores y las creencias que tenemos todo el mundo.