MOTIVACIÓN INTRÍNSECA Y EXTRÍNSECA
- La motivación intrínseca: La teoría sobre la existencia de una motivación intrínseca parten del principio de que no es necesaria ninguna necesidad o elemento de recompensa externa, se presupone que las personas tenemos una motivación espontánea, fruto de nuestra capacidad mental y de nuestra voluntad, sin necesidad de que algo del exterior más motive. Hay arias respuestas:
- El placer
- La curiosidad
- La novela
- La complejidad
- Lo imprevisible
- La motivación extrínseca: Son aquellas que provienen del entorno de la persona. Son motivaciones que funcionan siempre que se obtenga una recompensa tras la conducta. Éstas serían motivaciones extrínsecas, basadas en la recompensa y en el esquema de la psicología conductista.
- La motivación orientada a objetivos o metas: Los punto de análisis:
- POSITIVO: Piensa siempre en lo que quieres y no en lo que no quieres.
- BAJO MI RESPONSABILIDAD: Asegúrate de que el sujeto de la frase eres tú.
- ESPECIFICACIÓN: Imagínate el objetivo de la forma más específica, concreta y detallada posible.
- EVIDENCIAS: Al plantearte el objetivo sabrás cuál será la evidencia que te indique que has logrado el resultado deseado.
- TAMAÑO: Convierte los problemas en objetivos más asequibles.
- RECURSOS: Los recursos son materiales (dinero, fama...)
- ECOLOGÍA Y CONSECUENCIAS DEL OBJETIVO: Debemos evaluar que consecuencias tiene para nuestra vida la consecución del objetivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario