viernes, 8 de mayo de 2015

TEMA 13:

¿QUÉ ES LA CONCIENCIA EN PSICOLOGÍA?

La consciencia es la capacidad que poseemos las personas de darnos cuenta de aquello que hacemos (la conducta) y también de aquello que pensamos (el conocimiento), y de lo que deseamos, sentimos y recordamos. También somos conscientes de las decisiones que tomamos.
La característica del concepto de consciencia es la capacidad de poder manifestar en palabras (verbalizar) aquello que nos ocurre o sentimos. La consciencia es un hecho subjetivo pero pueden observar conductas.
Los neurólogos han estudiado qué tipo de sinapsis y qué zonas cerebrales están activas cuando una persona dice ser consciente de algo; los biólogos han demostrado que la capacidad de ser consciente es fruto de un proceso evolutivo. Hablar de nuestros estados internos resulta muy útil para la vida social y las relñaciones cotidianas.
La base física de la consciencia sería nuestro sistema nervioso y se puede hablar de un estado de consciencia y de un estado de iconsciencia.

LOS ESTADOS DE CONSCIENCIA

  • LA ATENCIÓN CONSCIENTE:
    La atención o el prestar atención implica una actividad de las neuronas cerebrales dirigida a procesar información y actuar en un sentido determinado. La atención consciente puede dirigirse hacia:
    • Nuestro entorno
    • Nosotros mismos
    • Los demás
  • LA ATENCIÓN SELECTIVA:
    La atención consciente es selectiva de todos los estímulos que nos rodean, escogemos aquellos a los que prestamos atención. Una actitud de filtro mental necesario en la selección de la atención. La atención selectiva también resulta útil.
  • LA ATENCIÓN AUTOMATIZADA:
    La atención nos ayuda a realizar nuestras acciones cotidianas. Pero cuando efectúo una acción de manera repetitiva, la atención se automatiza y puedo realizar aquella acción de modo correcto sin, prestar atención. La automatización tiene sus riesgos.

ESTADOS ALTERADOS DE CONSCIENCIA

La consciencia puede sufrir modificaciones debidas a muchos motivos. En estas situaciones, los estados de la consciencia están alterados y ello hace que se tenga una visión de la realidad distinta de cuando estamos conscientes. La alteración de la consciencia puede provocar dificultades psicológicas. Estados alterados de consciencia: 
  • LA HIPNOSIS:
    La hipnosis es un estado de sueño parcial provocado por una persona, el hipnotizador. El electroencefalograma de una persona hipnotizada es diferente del de una persona despierta. En un estado de hipnosis se puede controlar parcialmente la mente de otra persona. Esto se debe a que, se produce una disociación entre el consciente y el inconsciente.
    Para poder hipnotizar a una persona es fundamental que tenga la voluntad de dejarse hipnotizar.
    El psicólogo Milton Erickson trabajaba con pacientes que tenían ciertas reacciones emocionales que curen trastornos mentales. Este tipo de hipnosis consciente no provoca la pérdida de consciencia del paciente.
    Resulta útil en trastornos mentales y psicológicos.
  • LAS DROGAS:
    Una droga psicoactiva es una sustancia capaz de alterar el funcionamiento normal del organismo. El efecto de las drogas psicoactivas se manifiestas en el pensamiento, la memoria, las emociones, los estados de ánimo y las sensaciones.
    • TIPOS Y CARACTERÍSTICAS DE LAS DROGAS PSICOACTIVAS:


      • Depresoras: Alcohol y heroína




      • Estimulantes: Anfetaminas y cocaína




      • Alucinógenos: Marihuana y éxtasis.





No hay comentarios:

Publicar un comentario