LAS TERAPIAS COGNITIVAS:
Las terapias cognitivas se utilizan mucho en los trastornos de la conducta. La tesis de esta terapia son las conductas. Las cogniciones son ideas, creencias, imágenes, pensamientos y el cambio de los pensamientos, puede cambiar la conducta. Rogers no hay una persona superior y otra inferior, sino que se trata simplemente de dos personas que establecen una relación terapeútica, entre el terapeuta y cliente es entre dos expertos. Las técnicas de la terapia cognitiva son múltiples.
- El debate: Es una discusión racional entre el terapeuta y el cliente que tiene como finalidad cuestionar la validez científica de las ideas irracionales de éste. El socrático incita al cliente a pensar por sí mismo, en lugar de aceptar el punto de vista del terapeuta directamente; es el más recomendable en la terapia. El estilo didáctico consiste en explicar al cliente una fase del proceso de la terapia. El estilo lúdico propone el uso del humor y de las paradojas como herramienta didáctica. En el estilo autorrevelador, el terapeuta explica alguna situación que el haya vivido y que sea similar a la de el cliente como ejemplo de que se puede superar.
- Las tareas para casa: Las tareas para casa consisten en proponer al cliente una serie de ejercicios para que los realice a lo largo de su vida. Las actividades propuestas pueden ser muy diversas.
- El registro diario: Consiste en escribir un diario; el cliente apunta situaciones conflictivas, su actitud, su respuesta, las ideas irracionales, etc.
- Ejercicios emotivos: Los ejercicios emotivos son actividades que tratan de intervenir, básicamente, los aspectos emocionales.
- Ensayo Cognitivo: Este procedimiento consiste en imaginarse una situación muy negativa o mala para el cliente. Después, hay sentimientos o consecuencias emocionales. El objetivo es cambiar las emociones negativas inapropiadas por emociones funcionales, útiles.
- Entrenamiento en habilidades especificas: Se trata de entrenarse en habilidades como comunicación, asertividad y resolución de problemas.
- Ensayo de conductas y role playing: Consiste en representar situaciones posibles y conflictivas de la vida real, propuestas por el terapeuta o por el cliente.
https://www.youtube.com/watch?v=sl2KLyJK5WU
http://es.wikipedia.org/wiki/Terapia_cognitiva
No hay comentarios:
Publicar un comentario