Otras escuelas:
- La psicología humanista se desarrolla como alternativa a la psicología conductista y al psicoanálisis ortodoxo. Centra su reflexión en el ser humano y se relaciona con la filosofía existencialista. analiza las motivaciones de las personas y desarrolla una terapia en la cual no se considera a un paciente, y en la que el terapeuta acompaña y no dirige. Autores: Abraham Maslow.
- La psicología cognitiva se inicia como un enfoque crítico del conductismo. Realiza un estudio de los procesos intelectuales y habla de una psicología cognitivo-conductual. Autores: Albert Ellis.
- La programación neurolingüística es creada por John Grinder y Richar Bandler. Explica como nos comunicamos y relacionamos con las otras personas y la realidad, se nutren de diversas teorías psicológicas y parte de la base de determinados programas mentales; a partir de este modelo se ha desarrollado una terapia propia.
- El enfoque contructivista es un enfoque de la psicología que afirma que no podemos acceder al conocimiento completo y directo de la realidad, habla de la realidad como una construcción. Jean Piaget se dedicó a analizar y comprender cómo construye el niño la realidad. George Kelly es el constructivista más influyente en los campos de la personalidad y psicoterapia, entiende estos constructos personales como el modo en que las personas organizamos nuestras vidas.
- El enfoque sistemático centra su atención en las relaciones y el contexto. Es un enfoque relacionado con teorías de sistema. La perspectiva sistematica ha desarrollado una terapia específica y empezó analizando la familia como un sistema y su determinado equilibrio
No hay comentarios:
Publicar un comentario