LAS TERAPIAS HUMANÍSTICAS: La terapia de la psicología humanista
Terapia humanista
También conocida como terapia centrada en el cliente y es un modelo de terapia no directiva.Rogers fue el primer psicólogo que utilizó la palabra cliente para referirse a los pacientes y el terapeuta resultaba más igualitario y no se establecía la relación de poder y autoridad que suele darse entre el psicólogo y el paciente. El modelo de terapia humanista pretende crear una relación; el terapeuta debe mostrar una actitud de autenticidad y abstenerse de juzgar sus conductas. También ha de mostrar un alto grado de empatía, estas actitudes por parte del terapeuta permiten que se establezca una relación de confianza. Rogers creía que las personas tienen capacidad y posibilidades de aumentar autoconocimiento y esto implica que el terapeuta ha de escuchar activamente al cliente y las tendencias de las personas deben conseguir su autorrealización.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjnXTgfSZgXRqL21Mz9AXtvFjlpelN2Z_FVPozy9A_S9wZMygc-A8b3tKAoph2vZmBXeomF0ApkU2MDM9yjc0k_pR-qDRAXQAzAgGlsC6ycQANXzLYmejNo-cTvcl4PdC4Fr_VQbTXsbfQ/s1600/imagesYKINKN98.jpg)
CARL ROGERS
Vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=_okEPukDlRM
No hay comentarios:
Publicar un comentario