LAS TERAPIAS CONDUCTUALES:
Según el conductismo, las conductas tanto las consideradas normales como las inadaptadas son fruto del aprendizaje. Tiene como objetivos: que el cliente aprenda una nueva conducta y se enseña al cliente a modificarla.
El trabajo el terapeuta conductual consiste en instruir al cliente en una técnica que le permita solucionar el problema y que le sirva también de modelo para imitar. La terapia conductista utiliza distintas técnicas y una de las utilizadas es la desensibilización sistemática ideada por J. Wolpe. El terapeuta y el cliente han elaborado una seria de frases, de ellas se pasa posteriormente a situaciones reales. Esta técnica se aplica para la eliminación de muchas fobias. El entrenamiento asertivo es otra técnica de la terapia conductista y se aplica a personas con problemas de relación social y comunicación. Para fortalecer o modificar una conducta se utilizan técnicas basadas en el refuerzo positivo. También se utiliza esta técnica para disminuir o extinguir una conducta. Otra técnica es el modelado que a partir de la observación de la conducta del modelado; el cliente, con la ayuda del terapeuta, imita este modelo de conducta.
http://www.e-torredebabel.com/Psicologia/Vocabulario/Terapia-Conductual.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario